River Fiorillo Meneses es Secretario Municipal de Salud del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, en Cochabamba. De profesión Ingeniero Comercial, ha dedicado su trabajo a mejorar la salud de las y los adolescentes y jóvenes de su municipio, especialmente en lo que respecta a la prevención del embarazo adolescente. Con una visión clara y un compromiso profundo con su comunidad, River trabaja para que jóvenes y adolescentes de Sacaba puedan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.
Ubicado en el departamento de Cochabamba, Sacaba ha experimentado un crecimiento económico y urbano significativo en las últimas décadas. Esto ha generado una mayor demanda de servicios de salud, especialmente entre los jóvenes, quienes enfrentan desafíos únicos en su acceso a información sobre sexualidad. En un contexto donde los temas de salud sexual y reproductiva suelen ser tabú, River sabe que la falta de educación formal y espacios seguros para hablar sobre estos temas deja a muchos jóvenes vulnerables a embarazos no planificados y a la desinformación.

A través de los servicios de Atención Integral de Adolescentes - AIDA, el municipio ha implementado espacios donde los jóvenes pueden recibir orientación médica y psicológica en un ambiente de confianza y respeto. “Aquí los adolescentes se sienten escuchados, y desde el diálogo les brindamos la información necesaria para que tomen decisiones responsables sobre su salud”, explica River.

Según él, la pobreza, las normas sociales de género y la desigualdad de género son barreras clave que afectan la autonomía de los adolescentes. “Es crucial promover el empoderamiento para que ejerzan sus derechos sexuales y reproductivos con igualdad”, afirma.
Con su trabajo, River busca cambiar esa realidad, ayudando a los jóvenes de Sacaba a fortalecer su autonomía y tomar decisiones conscientes sobre su vida y salud, para que puedan construir proyectos de vida basados en el respeto y el conocimiento de sus Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. En este proceso él valora el trabajo coordinado que realiza el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA, en el marco del proyecto "Promoviendo la igualdad de género para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes en Bolivia (2021-2025)”, financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea - KOICA.
Historia escrita por: Rigliana Portugal rportugal@unfpa.org