Go Back Go Back
Go Back Go Back
Go Back Go Back

Gobernación de Cochabamba y UNFPA reafirman compromiso para prevenir la mortalidad materna

Gobernación de Cochabamba y UNFPA reafirman compromiso para prevenir la mortalidad materna

Noticias

Gobernación de Cochabamba y UNFPA reafirman compromiso para prevenir la mortalidad materna

calendar_today 16 Mayo 2025

Gobernador del departamento de Cochabamba, Humberto Sánchez, y Pablo Salazar Canelos, Representante del UNFPA en Bolivia, coincidieron en la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto para reducir de manera acelerada la mortalidad materna.
Gobernador del departamento de Cochabamba, Humberto Sánchez, y Pablo Salazar Canelos, Representante del UNFPA en Bolivia, coincidieron en la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto para reducir de manera acelerada la mortalidad materna.

Cochabamba, 13 de mayo de 2025.- El gobernador del departamento de Cochabamba, Humberto Sánchez, recibió en visita protocolar a Pablo Salazar Canelos, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA en Bolivia. Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto para reducir de manera acelerada la mortalidad materna, especialmente en zonas rurales y con altos niveles de pobreza.

“La mortalidad materna sigue siendo un desafío crítico, sobre todo en regiones donde el acceso a servicios de salud de calidad es limitado”, expresó el gobernador Humberto Sánchez. Señaló que uno de los problemas es la limitada capacidad resolutiva en los centros de salud alejados, lo que genera demoras fatales en la atención de emergencias obstétricas.

Por su parte, Salazar Canelos, reafirmó el compromiso del organismo internacional con la salud y los derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres. “Vamos a seguir trabajando de la mano con las autoridades para que cada embarazo sea deseado, cada parto sea seguro y cada persona joven pueda ejercer sus derechos plenamente”, afirmó. También informó sobre el aporte que brinda la Encuesta de Demografía y Salud 2023 - EDSA 2023, que fue presentada en abril por el Instituto Nacional de Estadística - INE y el UNFPA, y que brindó valiosa evidencia en temas como fecundidad, embarazo adolescente, entre otros. “Este estudio proporcionará una radiografía actualizada de la situación y orientará las acciones necesarias para una reducción efectiva y sostenible de la mortalidad materna en el país”, explicó.

Durante la reunión, la directora del Servicio Departamental de Salud - SEDES de Cochabamba, Cintia Rojas, agradeció el apoyo técnico de UNFPA y de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea - KOICA, en la implementación de una moderna plataforma virtual de formación continua. “Esta herramienta permitirá llegar de forma costo-eficiente a más profesionales, incluso en zonas de difícil acceso, contribuyendo así a una atención más oportuna y de calidad”, señaló.

La reunión concluyó con el compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades del sistema de salud para prevenir muertes evitables. Las autoridades coincidieron en que mejorar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva es clave para salvar vidas y avanzar hacia una sociedad con igualdad.

Informaciones: Rigliana Portugal rportugal@unfpa.org