Go Back Go Back
Go Back Go Back
Go Back Go Back

UNFPA destaca la importancia de la EDSA 2023 para fortalecer políticas públicas en salud sexual y reproductiva en Bolivia

UNFPA destaca la importancia de la EDSA 2023 para fortalecer políticas públicas en salud sexual y reproductiva en Bolivia

Noticias

UNFPA destaca la importancia de la EDSA 2023 para fortalecer políticas públicas en salud sexual y reproductiva en Bolivia

calendar_today 12 Mayo 2025

La EDSA 2023 ofrece datos sobre fecundidad y maternidad, y fue efectuado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La EDSA 2023 ofrece datos sobre fecundidad y maternidad, y fue efectuado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Santa Cruz, 12 de mayo de 2025 – El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) reconoció la valiosa contribución del Instituto Nacional de Estadística (INE) al Sistema Estadístico Nacional, a través de la difusión de los resultados de la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) 2023. Esta herramienta proporciona datos actualizados y confiables sobre aspectos demográficos y de salud, esenciales para orientar decisiones públicas con base en evidencia.

.
Pablo Salazar Canelos, Representante de UNFPA en Bolivia.

Pablo Salazar Canelos, Representante de UNFPA en Bolivia, en diálogo con periodistas de medios de información destacó los avances reflejados en los indicadores de salud sexual y reproductiva. Añadió que la EDSA 2023 permite evaluar de manera precisa el comportamiento de indicadores críticos, como la fecundidad, el acceso a métodos anticonceptivos y la salud materna e infantil.

.
Humberto Arandia, Director General Ejecutivo del INE.

El pronunciamiento oficial del UNFPA señala que “la información que proviene de la EDSA es fundamental para la correcta formulación, evaluación y seguimiento de políticas públicas, así como para el diseño efectivo de programas alineados con las prioridades del país tal como establece el Plan de Desarrollo Económico Social (PDES) y la Agenda Patriótica 2020–2025”.

.
Conferencia de prensa (izq a der): Gregor von Medeazza, Presentante Adjunto de UNICEF Bolivia, Humberto Arandia, Director General Ejecutivo del INE, y Pablo Salazar Canelos, Representante de UNFPA en Bolivia. 

Asimismo, se destaca que “la EDSA 2023 se enmarca en los estándares y buenas prácticas internacionales, poniendo a disposición de autoridades, tomadores de decisión y población en general información de calidad crucial para una medición oportuna y precisa del comportamiento de los indicadores demográficos y de salud, incluidos los relacionados con la salud sexual y reproductiva”.

.
Gregor von Medeazza, Representante Adjunto de UNICEF Bolivia

Los datos que presenta la EDSA 2023 fortalecen la planificación estratégica, a través de la clara comprensión de los indicadores demográficos y de salud.

La presentación de la EDSA 2023 fue realizada por el Director General Ejecutivo del INE, Humberto Arandia. A su vez, el experto internacional del UNFPA Enrique Peláez dio a conocer sus comentarios en relación al os resultados presentados. Asimismo, se tuvieron los comentarios finales a los resultados relevantes, a cargo de Pablo Salazar Canelos, Representante de UNFPA en Bolivia, y Gregor von Medeazza, Representante Adjunto de UNICEF Bolivia.

La socialización de los resultados se efectuó en el Salón Martín Cortez del hotel Cortez en Santa Cruz, con asistencia de personal de las instancias públicas, periodistas, operadores de medios de información, principalmente.

Informes: Rigliana Portugal rportugal@unfpa.org