En conmemoración del Día Mundial de la Población, UNFPA Bolivia organizó un webinar para la presentación del estudio sobre feminicidio en el país, destacando las recomendaciones para los diferentes actores de la cadena de atención. Acceda al evento completo en este video.
Usted está aquí
El webinar ¿Quién decide sobre el cuerpo, la salud y el bienestar de las mujeres y jóvenes en Bolivia" fue organizado por UNFPA Bolivia para el lanzamiento del Estado de la Población Mundial 2021. Vea la grabación completa del evento.
La enfermería obstetriz promoviendo la salud sexual y reproductiva en Bolivia
Una iniciativa del Pacto Global, el Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia y organizaciones que trabajan por los derechos de la niñez y juventud.
La salud sexual y reproductiva es un derecho humano. UNFPA Bolivia trabaja para apoyar los esfuerzos del Estado y de las organizaciones de sociedad civil para que las personas de todas las edades puedan ejercer este derecho.
El trabajo de UNFPA Bolivia para la prevención de embarazos en la adolescencia.
La violencia hacia mujeres y niñas es una pandemia silenciosa, cuya expresión extrema es el feminicidio. La prevención, atención, sanción y reparación de toda forma de violencia basada en género, incluida la violencia sexual, es un desafío que enfrenta el Estado boliviano y que UNFPA acompaña a nivel nacional, departamental y municipal.
El cuidado de la salud materna es una prioridad para UNFPA Bolivia. En ese marco, se acompaña al Estado, en todos sus niveles, en acciones de prevención y cuidado de la salud de las mujeres durante el embarazo, el parto y posparto. Un personal clave en esta tarea es el grupo de enfermeras y enfermeros obstetrices, profesionales universitarios que trabajan en áreas rurales de Bolivia, que realizan atención domiciliaria para el cuidado de la salud de las madres y recién nacidos.